Reformar una vivienda no es solo cuestión de estética o comodidad. En muchos casos, es una inversión con retorno real, medible. Y si estás pensando en hacerlo en 2025, conviene mirar bien los números. ¿Cuánto se puede revalorizar una casa después de una reforma? ¿Qué ROI en 2025 puedes esperar? Vamos a verlo con calma, sobre todo si estás en zonas como Mallorca, donde la demanda inmobiliaria sigue al alza.
¿Cómo impacta una reforma integral en el valor de la vivienda?
Más allá de cambiar suelos o pintar paredes, una reforma integral transforma la vivienda por dentro y por fuera. Mejora su distribución, la hace más eficiente energéticamente, más cómoda… y, sí, más atractiva para compradores o inquilinos.
En ciudades con alta demanda —como Palma de Mallorca, pero también Madrid, Valencia o San Sebastián— una vivienda reformada puede disparar su valor hasta un 40%, según el estado inicial, los acabados y, claro, la ubicación. En promedio, el aumento ronda entre el 20% y el 30%, una cifra nada despreciable cuando pensamos en el ROI en 2025.
¿Cuánto cuesta reformar en 2025?
Los precios varían mucho dependiendo del tipo de reforma y de dónde vivas. Pero para que te hagas una idea, estas son las horquillas medias por metro cuadrado este año:
Reformas estándar: 650 € – 950 €/m²
Gama media-alta: 1.000 € – 1.300 €/m²
Reformas premium: desde 1.500 €/m²
Por ejemplo, reformar por completo un piso de 90 m² puede costar entre 58.500 € y 117.000 €, dependiendo del nivel de detalle. Este dato no es menor: conocer bien los costes es clave para saber si la inversión compensa.
Entendiendo el ROI en 2025: ¿qué es y cómo se calcula?
ROI son las siglas de Return on Investment, o lo que es lo mismo, cuánto ganas por cada euro que inviertes. Es una fórmula bastante sencilla:
ROI = ((Valor tras la reforma − Valor actual − Coste de la reforma) / Coste de la reforma) × 100
Un ejemplo práctico para ponerle números
Imagina que tu casa hoy vale 200.000 €. Decides reformarla por 60.000 €, y tras la obra, podrías venderla por 270.000 €.
El cálculo sería este:
ROI = ((270.000 − 200.000 − 60.000) / 60.000) × 100 = 16,7 %
Nada mal, ¿no? Especialmente si piensas alquilarla mientras tanto o si la idea es vender en un mercado al alza como el de Mallorca.
Qué influye en el ROI de una reforma este 2025
Hay varios factores que pueden marcar la diferencia entre una reforma rentable y una que no lo es tanto:
1. Ubicación
No es lo mismo reformar en una zona saturada que en una ciudad con alta demanda y poca oferta, como Palma. Allí, una reforma bien hecha puede marcar una diferencia de hasta el 40% respecto a inmuebles similares sin renovar.
2. Eficiencia energética
No es una moda, es una necesidad. Mejoras como ventanas de doble acristalamiento, buen aislamiento o sistemas de climatización eficientes no solo reducen facturas: también suman valor. En zonas frías, estas mejoras pueden aumentar el precio de venta entre un 4% y un 8%.
3. Distribución moderna
Quitar tabiques, abrir la cocina al salón, aprovechar mejor la luz natural… Todo eso cambia la experiencia de vivir en una casa. Y los compradores lo notan.
4. Calidad de los materiales
Aquí sí que se ve todo. Acabados duraderos y materiales bien elegidos no solo embellecen, sino que dan tranquilidad: menos mantenimiento, menos sorpresas.
¿Cuándo vale la pena hacer una reforma?
No hay una respuesta única, pero sí dos escenarios comunes donde suele salir rentable:
Si quieres vender: una buena reforma puede ayudarte a cerrar la operación más rápido y con mejor precio. Eso sí, hay que hacer los números con lupa y rodearse de profesionales que sepan dónde sí conviene gastar y dónde no.
Si quieres alquilar: una vivienda reformada puede subir su alquiler hasta un 25%, y además reducir el tiempo sin inquilinos. Eso también cuenta.
Herramientas para hacer cuentas
Hoy en día, portales como Idealista o Fotocasa te permiten estimar el valor de tu casa según zona, estado y tipo de reforma. También hay calculadoras online de ROI: introduces los datos y te dan una primera idea de si la jugada puede salir bien.
¿Qué reformas dan más retorno?
No todas las obras impactan igual. Algunas de las más rentables en 2025 son:
Reformas de cocina y baño (pueden devolver hasta el 75% de su coste)
Cambio de ventanas e instalación de aislamiento
Sustitución de suelos e instalaciones eléctricas o de fontanería
Mejoras de iluminación y pintura general
Son reformas que combinan estética y funcionalidad, y eso es justo lo que buscan la mayoría de compradores.
Tecnic Project: especialistas en reformas en Mallorca
Si estás pensando en reformar tu piso en Mallorca, ya sabrás que no es cualquier plaza. Aquí la calidad, el diseño y los detalles marcan la diferencia. En Tecnic Project llevamos años trabajando en reformas integrales en la isla, tanto en viviendas particulares como en locales comerciales.
Nuestro enfoque es sencillo: planificamos contigo cada fase, escogemos materiales con cabeza y cuidamos la ejecución hasta el final. Porque una reforma no es solo una obra: es una inversión. Y nuestro objetivo es ayudarte a que esa inversión tenga sentido y resultados reales, con un buen ROI en 2025.
¿Tienes un proyecto en mente? Escríbenos y lo hablamos. Sin prisas y sin compromisos. Porque reformar con cabeza siempre empieza por una buena conversación.


