Las remodelaciones domésticas no tienen que ser traumáticas ni costosas. Aprendiendo cómo separar una habitación en dos espacios, podrás aprovechar mejor cada centímetro de tu hogar. Las divisiones ayudan a crear una relación fluida entre las zonas de la casa, para que ningún sitio se desperdicie.
Hay muchos métodos para sacarle partido al espacio presente, sin comprometer tus finanzas a largo plazo. Estos te dejarán crear una atmósfera más acogedora dentro de tu vivienda. Quédate leyendo para descubrir los mejores métodos para separar una habitación.
Ideas prácticas para separar una habitación sin obras
Biombos decorativos y funcionales
Los biombos funcionan como paneles separadores plegables para delimitar áreas y aumentar la privacidad. Estos accesorios son de origen japonés, aunque cuentan con una amplia variedad de diseños. Determinando cómo separar una habitación en dos espacios, estos son una opción dinámica y accesible.
Puedes usar biombos opacos, translúcidos o transparentes para crear las separaciones. Cada uno de ellos cuenta con distintas características y fortalezas. Desde una mejor privacidad hasta favorecer el paso de la luz y asegurar la higiene del espacio.
Estanterías abiertas como separadores
Dividiendo el área con mayor naturalidad, las estanterías abiertas son una elección fascinante. En especial, porque tienen la capacidad de funcionar como separadores y decorar el ambiente al mismo tiempo. Favorecen el paso de la iluminación natural y se pueden personalizar con accesorios variados.
Descubriendo ideas de cómo separar una habitación en dos espacios, serás capaz de aprovechar mejor las estanterías abiertas. Estas lucen bien en distintas decoraciones y aportan un aspecto homogéneo al interior del hogar.
Cortinas o paneles textiles
En viviendas abiertas, las cortinas o paneles textiles son una opción clásica para distribuir mejor el espacio. Las cortinas ofrecen privacidad y un acceso rápido a cada área, puesto que solo tienen que deslizarse. Pueden tener varios colores y caídas, con un grado de intimidad y luminosidad personalizado.
En el caso de los paneles textiles, estos son más rígidos, pero igual de útiles al aprender cómo separar una habitación en dos espacios. Sobre todo, porque se fabrican a la medida con los materiales y diseños de tu preferencia. Además, pueden ser fijos o móviles.
Opciones para dividir una habitación con pequeñas reformas
Instalación de puertas correderas
A pesar de necesitar un montaje más complejo, las puertas correderas posibilitan la división de ambientes en el hogar. Las puertas de doble hoja son recomendadas en dicho caso, por la amplitud visual que proveen. Estas se deslizan a través de las guías embutidas para abrir sin esfuerzo alguno.
Las puertas correderas pueden ser completamente transparentes o translúcidas. Cualquier opción favorece la iluminación en la vivienda, para no limitar la visibilidad. Como resultado, la atmósfera del hogar será más acogedora.
Tabiques ligeros de pladur o madera
Explorar ideas sobre cómo separar una habitación en dos espacios, abre las puertas a muchas posibilidades. Los tabiques ligeros son una opción que muchos ignoran, pese a la conveniencia que proveen. Estos se adaptan con facilidad y mejoran la privacidad.
Los modelos de pladur o madera son ligeros y fáciles de montar. Hacen viables las separaciones fluidas, donde el aire y la luz puedan circular con mayor eficacia entre las distintas zonas de la vivienda. Aunque requieren pequeñas reformas en el hogar, su instalación no compromete el bolsillo.
Paneles acristalados o mamparas
Manteniendo espacios separados y juntos a la vez, los paneles acristalados o mamparas aportan sofisticación al entorno doméstico. Estos se pueden ajustar a las dimensiones del hogar, produciendo una sensación de amplitud. Descubriendo cómo separar una habitación en dos espacios, podrás usar estas estructuras para favorecer el paso de la luz natural.
Dependiendo de la decoración o tus gustos personales, los paneles y mamparas pueden personalizarse con distintas figuras. Así pues, el ambiente doméstico tendrá un aspecto único que resalte a simple vista.
Ventajas y desventajas de las distintas formas de división
Pros y contras de los biombos o cortinas
Los biombos y cortinas son opciones recomendadas al aprender cómo separar una habitación en dos espacios. No obstante, primero hay que evaluar sus pros y contras:
Ventajas
- Son versátiles, adaptándose a diferentes áreas del hogar y ocupando poco espacio.
- Pueden diseñarse con diferentes estilos y colores para satisfacer tus exigencias.
- Establecen separaciones claras dentro de zonas particulares de la vivienda.
- Aumentan la privacidad y mantienen las habitaciones fuera de vista.
Desventajas
- Requieren limpieza regular por su tendencia a acumular polvo.
- Dependiendo del modelo, los niveles de privacidad pueden variar.
Ventajas de usar puertas correderas
Las puertas correderas son una opción clásica que sirve para cualquier hogar. Especialmente, porque ofrece las siguientes ventajas:
- Generan una sensación de amplitud visual dentro de los espacios reducidos.
- No requieren espacio adicional para abrir como las puertas abatibles.
- Permiten el paso de la luz natural para mejorar la iluminación de la casa.
- Son fáciles de abrir y favorecen el paso para personas con movilidad limitada.
Cuándo optar por divisiones permanentes como tabiques
Adquiriendo conocimientos sobre cómo separar una habitación en dos espacios, podrás determinar la viabilidad de las estructuras permanentes. En el caso de los tabiques, estos se recomiendan cuando tienes una visión clara de tu proyecto. Ya sea para crear nuevos dormitorios u otras estructuras esenciales para el hogar.
Preguntas frecuentes sobre cómo separar una habitación en dos espacios
¿Qué opción es la más económica para dividir una habitación?
Hay varias opciones de bajo coste que pueden separar una habitación de una forma efectiva. Las cortinas, biombos y estanterías te ayudarán a lograr este objetivo sin perjudicar tus finanzas.
¿Cuánto cuesta dividir una habitación con pladur?
Depende exclusivamente de dónde compres los materiales y el servicio de reformas que contrates. Tienes que solicitar presupuestos para comparar y elegir la opción adecuada para ti.
¿Se necesita permiso para dividir una habitación en dos espacios?
Las separaciones sin obras no necesitan de ningún permiso para ser realizadas. En el caso de las divisiones ligeras o reformas mayores, te recomendamos consultar la normativa municipal antes de iniciar el proyecto.
En Tecnic Project somos Especialistas en Reformas en Mallorca
Aprender cómo separar una habitación en dos espacios, no es suficiente para completar tu visión. También necesitas asistencia profesional para la realización del proyecto. En Tecnic Project, ofrecemos el asesoramiento necesario para hacer realidad las divisiones en tu hogar.
Tenemos un equipo especializado en reformas integrales en Palma de Mallorca para adaptarnos a tu presupuesto y necesidades. Ponte en contacto con nosotros para asistirte en todo lo que podamos.


